Voz News (Aired 09-16-25):Trump anuncia ofensiva contra Maduro y golpe al narcotráfico en el Caribe

September 16, 2025 00:55:42

Show Notes

EE.UU. destruye tercera narcolancha venezolana y Colombia queda en la lista negra antidrogas.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:03] Speaker A: Hola, ¿Qué tal? Bienvenidos a Voznos. Qué bueno que nos acompañan este martes 16 de septiembre. Los saluda Karina Yapor. Vamos a los titulares. El presidente Donald Trump anuncia que Estados Unidos destruyó una tercera narcolancha proveniente de Venezuela. Al mismo tiempo, Colombia pierde su certificación de lucha antidrogas. Veremos lo que esto significa. Y el director del FBI, Cash Patel, se enfrentó a una dura audiencia en el Senado de Estados Unidos. Tenemos el resumen de lo más destacado. Además, siete cargos criminales, entre ellos o mil homicidio agravado. Enfrente a Tyler Robinson, el principal sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk. Estoy más en voz núz que comienza ahora. El presidente Donald Trump anunció que le dieron un nuevo golpe al cártel de los Soles. Una tercera embarcación de la narcodictadura de Maduro fue hundida en el Caribe. La noticia se da a conocer justo un día después de que países como Venezuela y Colombia aparecieran en la denominada lista negra de la desertificación antidrogas. Juan Esteban Silva desde la Casa Blanca nos tiene a los pormenores. [00:01:15] Speaker B: Karina, ¿Qué tal? Los saludo desde la Casa Blanca. Pues mucha atención porque hay nuevo operativo de los Estados Unidos en el Mar Caribe. El propio presidente Trump nos ha dicho desde el ala sur de la Casa Blanca, donde yo me antes de salir a Reino Unido, donde realizará esa visita de Estado, ha salido el presidente Trump con la primera dama, Melania Trump. Se va a reunir incluso con el rey Carlos en Windsor. Nos ha dicho que Nicolás Maduro tiene que dejar de enviar drogas desde Venezuela hacia los Estados Unidos. Se ha confirmado ese nuevo operativo. Miren ustedes, right away. [00:01:49] Speaker C: Stop sending trend, stop sending drugs into the United States. We knocked off actually three boats, not two, but you saw two. And the problem is there are very few boats out in the water. There's not a lot of boats out in the water. I can't imagine why not even fishing boats. There's nobody, nobody wants to go take a fish. So it's one of those things but I would say to them very strongly stop sending people from your prisons into our country. They're sending their prisoners. They've done that already. So the numbers just came out another month with zero people getting into our country. And these are bigger jobs with people like you that would like me to do badly. [00:02:33] Speaker B: Yo les quiero contar que lo que ha ocurrido en las últimas horas es se conoció una lista negra que se conoce como países desertificados porque no lograron demostrar estar cooperando en esa lucha contra el narcotráfico. Aparece Venezuela, aparece Colombia, aparece también Bolivia, Birmania, entre otros, que no están cumpliendo con esas obligaciones internacionales. En el caso de Colombia, el presidente Gustavo Petro ha reaccionado diciendo que Colombia no va a seguir adquiriendo armamento militar por parte de los Estados Unidos, cuando esa decisión en realidad tiene una excepción, un waiver, que es seguir proveyendo con ayuda militar y estratégica a Colombia. Sobre este tema, el caso puntual de la desertificación a Colombia, miren lo que nos ha dicho el expresidente de Colombia, Iván Duque. [00:03:20] Speaker D: Ahora tristemente vemos que el gobierno Petro es desertificado por los Estados Unidos por razones muy puntuales. La primera de ellas, el desmonte progresivo de los grupos manuales de erradicación. Segundo, porque las incautaciones como porcentaje de la producción potencial está en el nivel más bajo en décadas. Tercero, porque la paz total, que es una paz fatal, lo único que ha hecho es premiar al narcotráfico. [00:03:48] Speaker B: En la determinación del gobierno de los Estados Unidos se acusa al presidente Nicolás Maduro, digo presidente, pero para Estados Unidos es la cabeza de una organización terrorista. Y lo dice tal cual, lidera una de las mayores redes de narcotráfico en el mundo. El documento advierte que Estados Unidos va a continuar intentando llevar a Maduro y a otros miembros de su régimen de su círculo ante la justicia por conexiones con el narcotráfico. Y eso tiene un nombre propio, el Cartel de los Soles. Así que la Casa Blanca muy atenta en el hemisferio occidental es la información para Voz News, Juan Esteban Silva. [00:04:26] Speaker A: En otras cosas, el director del FBI, Cash Patel, se presentó hoy en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado. Ahí respondió preguntas sobre despidos internos del FBI, la investigación del asesinato de Charlie Kirk e incluso habló de Venezuela. Vanessa Vallejo nos tiene un recuento. [00:04:42] Speaker E: En una acalorada audiencia, pero también muy productiva en la medida en que se trataron temas fundamentales para el país, el director del FBI, Kash Patel, respondió preguntas ante el Comité Judicial del Senado. Los temas fueron variados. Por un lado, los demócratas insistieron en una supuesta politización del FBI. También hubo preguntas sobre el caso Epstein. Y por supuesto, del lado republicano, muchas dudas sobre la violencia política y cómo el FBI está abordando la situación. Y en particular, muchas dudas y preguntas acerca del caso del asesinato de Charlie Kerr. Respecto a las acusaciones de politización el senador Richard Blumenthal le preguntó al director del F si la Casa Blanca lo había llamado para pedirle decisiones personales respecto a despidos. Veamos lo que dijo Cash Patel. [00:05:37] Speaker F: The White House has been do not put words in my mouth. We're on the record. The White House like any administration contacts its agencies on the budgeting process and where it needs personnel and where the mission priorities are. That always happens. If they didn't do that, they would be abdicating the responsibility to law enforcement. I will always work with my partners in the chain of command at the Department of Justice and the White House to ensure that this FBI is delivering the results we are delivering to include the lowest murder rate in modern US history, to include the most fentanyl seizures in modern US history, to include the most lives saved and the most children found in modern US history. That is a working FBI, That is not a failing FBI. [00:06:15] Speaker E: Al final del clip ustedes vieron como el director del FBI habló de los logros que ha obtenido la agencia ya que varios senadores, incluyendo el senador Blumenthal, senadores demócratas, insinuaron que la agencia no estaba siendo bien manejada respecto a este tema. Cash Patel también aseguró que no usó polígrafos para determinar la lealtad de los empleados de la agencia. Y es que esa fue una pregunta que le hicieron varios senadores demócratas. De otro lado, al director del FBI incluso le preguntaron sobre el tema de Venezuela. El senador Lindsey Graham le preguntó si cree que Nicolás Maduro dirige un estado narcoterrorista en Venezuela. Veamos la respuesta de Cash Patel. [00:06:55] Speaker F: I believe, based on the intelligence and prosecutions and investigations we are currently running a large portion of the cocaine that exits out of South America. Its origination point is in Venezuela and using transshipment points through Haiti, they're using the navigable waterways in the Caribbean to the end state delivery which is the United States of America. And we will hunt down every single one of those narcotráficers. [00:07:18] Speaker E: Sobre la investigación del asesinato de Charlie Kirk, el director del FBI confirmó que están investigando más de 20 personas e incluso organizaciones en Utah para determinar si tuvieron participación o conocimiento. Escuchemos lo que dijo al respecto We're. [00:07:33] Speaker F: Also speaking to and going to interview numerous individuals online who were part of a chat group that was involved in this anus assassination. And we're also going to work with our state and local partners out in Utah to find out what community organizations if any participated or had any foreknowledge of this information, but it's very much ongoing. [00:07:54] Speaker E: Pues a Cash Patel también se le preguntó en varias ocasiones sobre el caso Epstein y el director del FBI recordó que los archivos del caso Epstein existían durante dos pasadas administraciones demócratas, la de Obama y la del expresidente Biden, y aseguró que ninguna de estas dos administraciones publicó nada. También el director del FBI recordó que fue precisamente durante la primera administración del presidente Donald Trump que se renovaron los cargos contra él. [00:08:25] Speaker A: Gracias Vanesa. Y por cierto, si le gusta nuestro contenido, entonces no se pierda nada, entrevistas exclusivas, contenido conservador en español y mucho más. Vaya ahora mismo a nuestro canal de YouTube osmedia, active la campanita para que siempre esté al tanto de lo nuevo. Su apoyo nos ayuda a seguir creciendo y creando contenido que se identifica con usted. Gracias por este apoyo. Seguimos con más información. Hoy se presentaron cargos formales en contra de Tyler Robinson, el hombre acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, en una universidad de Utah la semana pasada. Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de asesinato con agravantes, disparo de arma de fuego, obstrucción a la justicia, manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor. Así lo anunció el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, en una conferencia de prensa. Gray también anunció su intención de solicitar la pena de muerte, calificando el asesinato de Kirk de tragedia estadounidense. No tomo esta decisión a la ligera. Es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito, declaró Gray. La representante republicana Nancy Mays dice que planea presentar una resolución que pretende despojar a la representante Ilan Omar, demócrata, por sus asignaciones en los comités después de que la miembro del Escuadrón Progresista hiciera comentarios vergonzosos sobre Charlie Kirk tras su asesinato. La semana pas, Mays publicó en su cuenta de X una resolución de la Cámara de Representantes pidiendo la destitución de Omar de la Comisión de Educación y Mano de Obra y de la Comisión de Presupuestos. Vamos a presentar una resolución para despojar a Elon de sus cargos en el comité tras sus vergonzosos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, escribió Mays en el Post. La resolución argumenta que Omar difamó a Kirk e insinuó que era culpable de su propio asesinato durante una entrevista con el medio de noticias progresista Seteo. Además señala a Omar de haber vuelto a publicar publicar un video en el que menospreciaba el carácter de Charlie Kirk y a quienes lloran su muerte y escuche esto. El líder conservador Charlie Kirk advirtió previamente que la cultura del asesinato se estaba extendiendo en la izquierda y que esto equivalía a una bomba de tiempo antes de ser asesinado a tiros en un evento universitario en Utah. La cultura del asesinato se está extendiendo en la izquierda. El 48 % de los liberales dice que estaría al menos parcialmente justificado asesinar a Elon Musk. El 55 % dijo lo mismo de Donald Trump, escribió Kirk en una publicación del 7 de abril de 2025, citando una encuesta realizada por el Network Contagion Research Institute. El estudio reveló que se produjo un cambio a nivel nacional en la violencia política tras el presunto asesinato premeditado del Ejecutivo de UnitedHealthcare por parte de Luigi Mangioni en la ciudad de Nueva York el año pasado. Por cierto, Luigi Mangione, el hombre acusado de disparar mortalmente al director ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson, compareció ante un tribunal de Manhattan, donde un juez desestimó rápidamente dos de los cargos estatales relacionados con el terrorismo en su contra. El juez Gregory Carroll desestimó dos cargos estatales relacionados con terrorismo, argumentando que el crimen, aunque ideológico, no encaja en la definición legal de terrorismo en Nueva York. Mangioni, de 27 años, enfrenta un cargo por asesinato en segundo grado por el tiroteo ocurrido el 4 de diciembre de 2024 frente a un hotel de Manhattan. Fue presentado ante la corte esposado con grilletes y vestido con uniforme carcelario. La defensa calificó los cargos de terrorismo como infundados, mientras que los fiscales argumentaron que la planificación del ataque y los escritos del acusado justificaban esta acusación. El presidente Donald Trump presentó una demanda por difamación y calumnia en contra del New York Times, exigiendo 15.000 millones de dólares. En su anuncio, realizado en True Social, Trump acusó al diario de actuar como portavoz del Partido Demócrata de haber hecho una contribución ilegal a la campaña de su oponente Kamala Harris. La demanda, que se presentará en Florida, marca otro enfrentamiento legal entre Trump y los grandes medios. Tras acuerdos previos con ABC News y CBS News, el mandatario calificó al Times como uno de los periódicos más degenerados y denunció una supuesta campaña de décadas de mentiras en contra de él, su familia y el movimiento MAGA. Así nos vamos a la pausa comercial. Estados Unidos anuncia que ofrece una recompensa millonaria a quien dé información que ayude al arresto de un líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa. Quédese, ya volvemos con esto. En más. La administración Trump sigue en su avanzada en contra del narcotráfico hacia Estados Unidos. Hoy, el Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y o condena de Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix o El Ruso. Las autoridades lo señalan como el líder del Cártel de Sinaloa. Según el Buró Federal de Investigaciones FBI, por sus siglas en inglés, Ponce Félix era el fundador y líder de Los Rusos, el principal brazo armado de La Mayiza, que es una poderosa fracción del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada asimismo y cofundada y liderada por Ismael El mayo Zambada. Las autoridades estadounidenses dicen que esta fracción gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia los Estados Unidos. En otras cosas, India afirmó hoy que las conversaciones comerciales con Estados Unidos fueron positivas y que ambos países van a intensificar esfuerzos para cerrar un acuerdo por los aranceles impuestos por el presidente Trump al país. India y Estados Unidos mantienen intensas relaciones bilaterales tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 50% a los productos indios el mes pasado, en represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, que, según funcionarios de la Casa Blanca, contribuyen a financiar la guerra en Ucrania. Sin embargo, las declaraciones de líderes de ambos países de la última semana fueron más conciliadoras. Se decidió intensificar los esfuerzos para lograr la pronta conclusión de un acuerdo comercial mutuamente beneficioso, afirmó el Ministerio de Comercio indio en un comunicado. Y de regreso a nuestro entorno, Las ventas minoristas se vieron impulsadas especialmente por las compras de combustible y avanzaron en agosto más de lo que anticipaban los mercados, según datos publicados este martes. El informe del Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas crecieron un 0.6 % en un mes, alcanzando los 732 mil millones de dólares. Los datos del Departamento de Comercio se publican en valor, no en volumen, lo que significa que el aumento de las ventas minoristas podría explicarse tanto por un mayor consumo como por un incremento en los precios. Entre los impulsores del aumento se encuentran las compras en las gasolineras. Debido al reciente aumento de los precios del combustible. Las compras para el hogar, en cambio, se redujeron. Y bueno, esto es lo que arrojan las cifras publicadas el día de hoy. El ejército israelí lanzó hoy una gran ofensiva terrestre en ciudad de Gaza. Que busca erradicar al grupo terrorista Hamas. Sabemos que hay miles de terroristas de Hamas entre 2000 y 3000, indicó un responsable militar israelí a la agencia de noticias AFP. Estamos avanzando hacia el centro de la localidad, añadió. Horas antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el mayor núcleo urbano del asolado territorio de Gaza. Quedó en llamas tras los ataques. No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión, afirmó. En otro frente, Israel bombardeó hoy el puerto yemení de Odeida, controlado por los reverdes hutíes, quienes reportaron al menos una decena de ataques en esta zona del oeste de Yemen. Este es el más reciente ataque israelí contra los rebeldes respaldados por Irán. Tras el asesinato del primer ministro hutí el mes pasado en la capital. La cadena de televisión Al Misrá, controlada por los hutíes, reportó que 12 ataques aéreos del enemigo israelí. Tenían como blanco el puerto de Hoyda. El portavoz militar del grupo afirmó que sus defensas aéreas estaban enfrentándose a aviones enemigos israelíes que están lanzando una agresión contra su país. [00:17:04] Speaker G: Bienvenidos. Les presentaré lo que es el gran circo de los medios liberales. Donde la verdad es un accesorio y la narrativa es esa estrella indiscutible. Hoy vamos a exponer lo que muchos sabemos. Una historia que por sorpresa no verán en CNN, tampoco en el New York Times y mucho menos en MSNBC. Estamos hablando del brutal homicidio de Irina Zaruzka, una joven ucraniana que huyó de la guerra de su país. Y vino a Estados Unidos en búsqueda de un sueño americano. Pero lo que consiguió fue la pesadilla americana. Una pesadilla donde el autor, al azar y por impulso contra una mujer blanca, fue apuñalada a sangre fría justamente en un tren en Charlotte, en Carolina del Norte. ¿Esto no le suena familiar? Pues claro que no. Si los titanes del periodismo Progresista han decidido que esta noticia es tan relevante como el pronóstico del tiempo de ayer. Ponte cómodo, porque tú y yo vamos a sumergirnos en este pozo de hipocresía y hoy expandiremos un análisis con datos crudos sobre la violencia y el racismo a la inversa que existe en este país que los medios quieren ignorar. La conclusión es tuya. Yo simplemente te daré los datos. Ven acá que te lo cuento. [00:18:08] Speaker A: Ya lo saben, no se pierda este informe presentado por nuestro compañero Raymond Azar en punto de las 9 horas del este, 8 centro, justo después de este noticiero a través de nuestro canal de YouTube y plataformas digitales. Así fue el grito de Independencia de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, desde el balcón principal del Palacio Nacional, marcando el inicio de las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia. Miles de personas se congregaron en la plancha del Zócalo de Ciudad de México para presenciar el acto encabezado por Chainbone. Cumpliendo con el protocolo histórico, la mandataria hizo repicar la campana que utilizó Miguel Hidalgo y costilla en 1810 para llamar al levantamiento contra el dominio español. Muchísimas felicidades, Feliz día de la Independencia a todos los mexicanos y por supuesto, que viva México. Así nos vamos a la pausa comercial. Quédese con nosotros, ya viene el panel de bocinos. Estados Unidos informó que una tercera embarcación de la narco dictadura de Maduro fue hundida en el Caribe. Al mismo tiempo, se da a conocer que países como Venezuela y Colombia aparecieron en la denominada lista negra de desertificación antidrogas. Para analizarlo, le damos la bienvenida a Vanessa Vallejo, analista político de voz, Alfonso Aguilar, abogado y analista político de voz y a Silvio Canto Junior, analista político. Bienvenidos. Y bueno, hoy acapara titulares esta declaración que hace el presidente Trump justo antes de irse de viaje, sobre el hundimiento de esta tercera lancha. Y vamos a hablar de ello. Pero Vanesa, quisiera comenzar con que ya sabíamos que la administración está dando duros golpes a la narco dictadura de Maduro, pero ¿Qué significa esta desertificación ahora de Colombia? [00:20:22] Speaker H: Pues es un panorama muy complicado para Colombia. Efectivamente, bajo la administración de Gustavo Petro se han aumentado los cultivos de coca, cifras históricas en el país. Creo que el comunicado del Departamento de Estado es duro en el sentido que dice que Gustavo Petro por estar negociando con los grupos narcoterroristas como el ELN y las FARC, pues no ha atendido el problema de las drogas. Ahí yo haría un asterisco diciendo que obviamente esto pues no lo va a decir el Departamento de Estado, pero creo que la mayoría de los colombianos que entienden lo que pasa en el país estarían de acuerdo conmigo. No es solo que Gustavo Petro se haya distraído o haya tomado malas decisiones, sino que para mí este hombre, en tanto que llegó a la presidencia apoyado por estos grupos, el ELN y las FARC, que públicamente dijeron que había que apoyarlo y que presionaron a gente en pueblos de Colombia para que votara por él, pues yo creo que él no quiere que sus socios, los que lo ayudaron a poner en el poder, se queden sin el negocio. Entonces, un panorama muy triste para Colombia y muy peligroso para la economía del país, porque esto puede significar tanto que EEUU va a retirar la ayuda en materia de dinero, pero también de inteligencia contra lucha contra las drogas, pero también otro tipo de ayuda en la medida en la que Colombia no está colaborando con esa lucha contra las drogas. [00:21:48] Speaker A: Por supuesto. Ahora, Alfonso, ¿Esta lucha contra el narcotráfico alcanzará a otros países además de Venezuela y Colombia? ¿Y qué peso tiene el haber sacado de esta lista Colombia. [00:22:02] Speaker I: Descalificaron a otros países, me parece que Bolivia es el otro país que descalificaron, si no me equivoco, aparte Afganistán y otros? Mire, yo creo que es importante, como lo hemos ido diciendo en el programa, esto es un momento histórico en la lucha en contra del narcotráfico, donde se está intensificando los esfuerzos antinarcóticos, o sea, se está convirtiendo una verdadera guerra donde se van a utilizar las fuerzas armadas, donde los narcotraficantes se ven como terroristas y creo que el mensaje a Colombia es claro, no te conviertas en otra Venezuela, no te conviertas en otro narcoestado. Lo descalifican, no le quitan la financiación, o sea que es un mensajito, ¿No? Pero como bien decía Vanessa, este hombre recibió el apoyo de grupos violentos de narcotraficantes, ha dicho que quiere buscar otras alternativas para luchar en contra el narcotráfico, alternativas pacíficas. Pero Colombia firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, utilizar ciertas medidas para hacerlo y no está cumpliendo. Eso es lo que está diciendo Estados Unidos, por eso lo descalifica. Entonces yo creo que el mensaje a Petro es claro y a los colombianos miren a quién tienen en el poder, ¿No? Porque se están yendo hacia un modelo como el de Venezuela de convertirse en narcoestado, o sea que yo creo que es una política de máxima presión a los narcotraficantes, a los narcoestados. Es un nuevo día en la guerra en contra de narcotráfico. [00:23:38] Speaker A: Por supuesto. Silvio, ¿Las acciones de Estados Unidos en contra de estos narcogobiernos representan un cambio en la política exterior del país? [00:23:46] Speaker D: Absolutamente. Si mi mamá estuviera con nosotros, yo creo que ella dijera, esta no ha sido una buena semana para los amigos de los narcos, porque la realidad es que no ha sido. Pero quisiera añadir una cosa a lo que dijeron los colegas, y es que yo vi hoy al presidente Trump saliendo creo que para Londres, e hizo una de sus famosas conferencias de prensa ahí afuera de la Casa Blanca, y él dijo dos cosas que yo creo que, espero que la escuchen bien, en Colombia y en Caracas, creo que en Caracas lo han escuchado bien, y es que él dice Colombia, perdón, Venezuela tiene que parar de enviar tren de Aragua a Estados Unidos y tiene que parar de enviar fentanil a Estados Unidos. Quiere decir, yo creo que el presidente Trump está elevando esto a una situación en la cual él puede usar el ejército, porque estos son organizaciones terroristas que amenazan a los Estados Unidos. Entonces yo creo que de ahí viene la cosa. Ayer volaron creo que otro barco y el mensaje es claro, como dijo Alfonso, nosotros las reglas del juego han cambiado y si tú estás en ese negocio, tú vas a tener un problema con el presidente de los Estados Unidos. Y los Estados Unidos, Karina. [00:25:05] Speaker A: Así es. Y bueno, recordemos algo que llama muchísimo la atención. Recordemos por ejemplo, incluso bajo la anterior administración, el presidente Biden había sacado a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo. Esta administración fue una de las primeras cosas que hizo cuando el presidente tomó el poder, volver a incluir a Cuba en esta lista. Y bueno, hemos visto los firmes pasos que han dado. Se da hoy también a conocer una recompensa por uno de los líderes de una de las organizaciones brazo armado del cártel de Sinaloa en México. Así que la lucha continúa, no solamente en el Caribe, sino contra el narcotráfico también en nuestro país vecino que es México. Vámonos al siguiente tema que es importante y está siendo titulares el día de hoy y es que el director del FBI, Cash Patel estuvo en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado. Hubo momentos muy acalorados, respondió preguntas sobre despidos internos en el FBI, la investigación del asesinato de Charlie Kerr, que incluso habló de Venezuela. Comienzo contigo, Vanesa. Tú nos presentaste un informe de esta audiencia. ¿Cómo calificarías a Patel el día de hoy? [00:26:17] Speaker H: Yo creo que lo hizo muy bien, sobre todo porque nunca perdió la calma. Siempre estuvo muy calmado, respondiendo dig, muy, digamos, siguiendo los lineamientos de la ley. Vimos a unos demócratas una y otra vez tratando de insinuar que el FBI se había convertido en una institución politizada, cuando si alguien convirtió al FBI en una institución politizada fueron precisamente los demócratas. Le preguntaron al director que si él estaba incluso utilizando polígrafos para determinar si la gente era leal o no a él. Y él en unas respuestas muy calmadas y muy conforme a la ley, no se ha medido la fidelidad de las personas con polígrafos. Sin embargo, evidentemente en el FBI siempre se ha utilizado el polígrafo para diferentes cosas. Y luego, del otro lado, creo que el tema más importante de los republicanos fue cómo está abordando el FBI las investigaciones en materia de violencia política y en particular el caso del asesinato de Charlie Kerr, que ahí el director Patel dio una información muy interesante porque. Porque dijo que el FBI está investigando a más de 20 personas, incluso instituciones que o pueden estar involucradas o que podrían tener conocimiento de lo que podía pasar antes de que hubiera pasado el hecho. [00:27:40] Speaker A: ¿Cómo lo ves tú, Alfonso? De hecho, bueno, sí se vieron también intercambios acalorados, por ejemplo con Aram Chief. Fue uno de los momentos más intensos este intercambio. ¿Cómo ves la actuación? No solamente, bueno, en este caso de Patel, por supuesto que no es fácil ponerse bajo el fuego de toda esta gente. Y también ¿Cómo ves el papel de quienes lo estaban atacando? [00:28:08] Speaker I: Los demócratas realmente hicieron el ridículo, particularmente Adam Shift. Y Patel destruyó por completo a Adam Shift. Lo llamó payaso político, o sea, cuando Shift le está preguntando por qué movieron a Guillain Naswell a una prisión de menor seguridad, él dice, bueno, eso fue una recomendación de el Bureau del Negociado de Prisiones y Shifle, ¿Usted cree que el pueblo americano se va a creer eso? Él dice, se supone que esté enterado de todos los movimientos de presos. De todas maneras, lo que estoy preocupado es de que el FBI no se utilice para fines políticos y que la información no se politice como usted hizo. Y ahí le cayó encima por su rol con el tema de Rusia. [00:29:01] Speaker A: Y del 6 de enero. Y del 6 de enero también. [00:29:03] Speaker I: Y del 6 de enero, correcto. Mira, yo creo que para mí lo más interesante fue sí lo que dijo sobre la investigación de Charlie Kirk, mucha gente estaba pendiente a eso y es como decía Vanessa, o sea, de que están investigando a más de 20 personas que se estaban comunicando a través de Discord, esta plataforma que usan los gamers, y aparentemente por ahí se había comunicado Tyler Robinson, pero que también pueden estar investigando otras organizaciones que están, que pueden estar promoviendo organizaciones de izquierda, que pueden estar promoviendo la violencia en contra de líderes políticos, funcionarios electos. Da la impresión de que va a haber otros arrestos aparte de Tyler Robinson, de que pudieron haber otras personas que pudieron haber colaborado con este terrible asesinato, o sea que me pareció eso muy interesante. [00:30:05] Speaker A: Silvio, ¿Qué te llamó la atención de esta audiencia? Y si tú crees que esta administración está cambiando de alguna manera a la. [00:30:13] Speaker D: Cara del FBI, bueno, tiene que cambiarla porque lamentablemente el FBI, como dijo Vanessa, perdió mucha credibilidad en el gobierno anterior. Pero si, yo les recomendaría a todos los amigos que nos están viendo que vean dos segmentos. El primero es el de Chef, como dice, como dice Alfonso, que lo hizo papitas, como dicen, como decían en Cuba, creo, cuando te hacían ridículo, te hacían papitas. Y el otro que a mí me encantó fue nuestro senador Ted Cruz, que dijo cosas de todo lo que ellos habían hecho bajo el mandato del FBI del director Patel, incluyendo algo que yo no sabía, todos los niños que han sido rescatados bajo este gobierno y bajo esta administración de Patel. Ese fue mi segmento favorito para aprender algo y ver gente seria. [00:31:08] Speaker I: El de. [00:31:11] Speaker D: Cruz, si te quiere reír un poco y ver una payasada, pues mira, el segmento del senador Chef que digo, Petel venía preparado, eso, lo que yo creo que me gusta de él, venía preparado porque él sabía que le iban a hacer este jueguito y él vino bien preparado, pero bien preparado, y la verdad es que se defendió de primera. Digo, tengo que. Yo lo estaba viendo ahí, mi esposo había cocinado como un pecadillo nuevo, yo estaba sentado con ella comiendo esto y estábamos viendo esa parte y digo, a mí me encantó, pero me encantó totalmente la parte de ser Cruz. [00:31:44] Speaker A: Por favor, no nos abras el apetito que algunos de nosotros tenemos hambre. [00:31:48] Speaker I: Una cosa importante. [00:31:50] Speaker D: No, pero acuérdate una cosa, Alfonso. [00:31:53] Speaker I: ¿Que? [00:31:54] Speaker D: El picadillo y pasta. Yo no crecí comiendo pasta porque en Cuba hacían arroz. Pero con mi esposa y más bien a ella le gusta la pasta y el picadillo. Y entonces hoy preparó un picadillo primera. Exactamente. Perfecto para ver a Ted Cruz y a Patel y a este señor Chef. Con esta audiencia, yo estaba disfrutando mi picadillo. [00:32:17] Speaker I: Una cosa importante que me pareció es que los demócratas también trataron de criticar a Patel por la investigación de Kirk, lo que es ridículo, ¿Verdad? Por su primer comentario en las redes sociales de que ya habían apresado al sujeto cuando no era el responsable del crimen. Pero él no se disculpó. El dijo, quizás lo podía redactado mejor, pero importante que el público lo supiera. De todas maneras, es una investigación que encontraron el sujeto en menos de 36 horas. Es un éxito enorme. Y que es absurdo. [00:32:48] Speaker D: Eso fue lo que una cosita bien rápido. Un amigo mío que es bien izquierdista. Tengo amigos izquierdistas y pueden creer, pero tengo un amigo izquierdista que me manda una nota Katel es un fracaso. No ha encontrado al culpable. Y yo le bueno, pero lo encontró en 36 horas o 24 horas. ¿De qué estás quejándote? La verdad es que ha salido muy bien. [00:33:10] Speaker A: Así es. Y quisiera ahondar un poco más en este tema específico de este terrible asesinato que se da hace casi una semana. Este sujeto que fue arrestado, el primero que reportó precisamente Patel, el director del FBI, él mismo dijo que él había disparado aquí, me parece, no sé, evidentemente hoy nos dan a conocer que están investigando a otras 20 personas, pero es muy raro el pensar si él pudo haber sabido con anticipación o solamente porque sucedió. Y entonces él en ese momento reaccionó y dijo Voy a ayudar al tirador a escaparse y voy a poner la atención sobre mí. Hay muchas cosas muy raras sobre si en realidad Robinson actuó de manera independiente o en conjunto. Y esta luz que ponen sobre estos juegos de vídeo y esa manera de comunicarse, me parece muy, muy importante que haya escrutinio sobre ese tema porque muchos de nuestros niños y de nuestros jóvenes están en estas plataformas en donde conocen a otros gamers y es una manera de pasar estas ideas. Este adoctrinamiento y que pase completamente desapercibido por los padres de familia. Estos jóvenes pasan horas jugando con gente que no conocen, con gente que puede estar infiltrada, con gente que puede estarlos de alguna manera, no sé, coaccionando a realizar este tipo de atentados. Vanesa Alfonso, ¿Cómo lo ven? [00:34:34] Speaker H: Sí, yo creo que es una situación muy lamentable porque de lo que nos dimos cuenta hoy en la rueda de prensa es que los padres apenas se dieron cuenta de los vídeos y les pareció que era su hijo, lo confrontaron ellos mismos lo convencieron de que se entregara, la madre dijo que él pues en los últimos meses se había estado volviendo cada vez más político, inclinado hacia la izquierda y que incluso había tenido problemas con su papá porque el papá pues se había enterado que estaba teniendo una relación sentimental con otro muchacho y que las ideas del papá eran muy diferentes. Entonces acá lo que vemos es una familia que al parecer por encima trató de criar bien a su hijo, pero que incluso en una situación tan difícil donde su hijo comete un delito, ellos son los que lo entregan, los que lo convencen, los que lo confrontan. Entonces una situación muy triste para los padres de acuerdo a lo que comentabas porque llega un momento en el que bueno, los hijos se van de la casa y quién sabe qué pueda suceder, quién sabe cómo actúan, pero mientras los padres tengan esa posibilidad, eso estar pendiente de exactamente todo lo que hacen sus hijos. [00:35:40] Speaker I: Aún en Internet sabemos que el sujeto que Tyler aparentemente no está colaborando, que lo están vigilando porque tiene tendencia suicida, aparentemente el novio sí está hablando, pero también el novio hay que preguntar qué información tenía, aparentemente él sí le dejó un mensaje que tenía la oportunidad de asesinar a Charlie Kirk y que lo iba a hacer cuando se enteró de eso, qué información tenía, o sea, yo creo que aquí es un poco ingenuo pensar que Tyler Robinson actuó por su cuenta y otras personas no estaban enteradas, que quizás tenían que haber hablado, otras personas estaban colaborando de alguna manera como tú mencionas, esa persona que arrestaron inicialmente él quiso llamar la atención, creo que ya lo dijo, para que lo arrestaran a él y no pudieran atrapar a Tyler. De hecho cuando veo los vídeos de este muchacho escapándose que se baja del edificio, ¿Cómo es posible, lo estamos viendo ahora, que él haya hecho eso sin que nadie se hubiera dado cuenta? [00:36:47] Speaker A: Claro, y una de las cosas. Perdón, Silvio, y te cedo inmediatamente la palabra, pero una de las cosas que a mí más me intriga y me llama la atención es que justo Charlie Kirk estaba respondiendo una pregunta sobre la violencia por parte de personas trans, por sobre la violencia armada por parte de personas transgénero, cuando recibe el disparo por parte de un hombre que estaba intentando hormonizarse para cambiar de género en una relación con otro hombre que ya está en tratamiento hormonal para cambiar de género. Y justo esa era la pregunta que Charlie Kirk estaba contestando en el momento en el que le disparan. Yo no sé si esto es una coincidencia bizarra, no sé si es de verdad. Es algo que creo que las autoridades deberían de investigar a fondo. Silvio, ¿Querías comentar algo? [00:37:40] Speaker D: No, dos cositas muy rápido. Yo soy el papá de tres y yo sé lo difícil que tiene que haber sido para ese padre tomar esa decisión. En realidad esa decisión fue súper importante para esta investigación porque si ese muchacho se hubiera matado, que lo más probable es que lo iba a hacer por lo que yo estoy leyendo, pues hubiera sido peor para la investigación. Pero lo que aprendimos hoy es que el novio se llamaba, creo que Luna. Luna se llamaba el novio de Robinson. [00:38:10] Speaker I: Así que el novio que se dio el nombre sabía desde hace un tiempo, pero creo que. Creo que es de apellido. [00:38:17] Speaker D: Sí, pero él escribe Luna o algo a él, lo cual me. No sé, me pareció interesante ese detalle. [00:38:24] Speaker A: Así es. Tenemos que hacer una pausa comercial. Al regreso. Vamos a hablar de algo que de verdad es también increíble. Justo Charlie Kirk había puesto una publicación en abril reposteando una encuesta que mostraba que la violencia política estaba siendo preocupantemente justificada en la esquina. Vamos a hablar de ello al regreso de la pausa. Quédese con nosotros. Como lo mencionábamos, Charley Kirk advirtió previamente que la cultura del asesinato se estaba extendiendo en la izquierda y que esto equivalía a una bomba de tiempo antes de ser asesinado a tiros en un evento universitario en Utah la semana pasada. Veamos esta gráfica. Una encuesta fue realizada por el Network Contagion Research Institute y determinó que el 48% de los liberales que participaron dijo que estaría al menos parcialmente justificado asesinar a Elon Musk. El 55 % dijo lo mismo de Donald Trump. Así lo escribió Kirk en una publicación el 7 de abril de este 2025 citando esta encuesta, regresamos con nuestros analistas para verlo. Esto es triste, es paradójico que él estuviese hablando de esto y finalmente él pierde la vida de esta manera. Quisiera comenzar con esto. ¿Demuestra este resultado y las reacciones a la muerte de Charlie Kirk, que la radicalización de los extremos violentos de la izquierda es más profunda cada vez? Comienzo contigo, Vanesa. [00:40:08] Speaker H: Efectivamente, lo que estamos viendo es que en las dos preguntas, tanto un posible asesinato de Elon Musk como del presidente Trump, más del 50 % de la izquierda dice que estaría de acuerdo de alguna manera con eso. 50% es demasiado. Es decir, 1% ya es demasiado. Pero si estamos hablando solo en la izquierda, un 50 % es aterrador. Y creo que esto es muy triste porque como comentábamos ayer, esto no es un fenómeno. Obviamente, cuando uno está hablando de un 50 % no es un fenómeno aislado, es un fenómeno que ha sido promovido, aceptado por grandes figuras dentro de la izquierda que parecen emocionarse con la violencia, que también no es algo nuevo en la medida en la que la izquierda desde sus inicios siempre ha entendido la violencia como una forma de lucha. Y eso es lo que estamos viendo ahora. Pero es triste y debería de alguna manera castigarse el que, por ejemplo, en los medios de comunicación los periodistas aplaudan este tipo de cosas, o que congresistas y senadores aplaudan este tipo de cosas, o inciten a la violencia en tanto que tienen una función muy importante y le llegan a millones de personas. [00:41:27] Speaker A: Ahora, dos cosas muy, muy importantes que no debemos olvidarnos y es la retórica tiene peso. Lo vimos el año pasado, fue tremendo. Escuchamos de la voz del propio entonces presidente Joe Biden diciendo que Donald Trump era un peligro, diciendo, comparando a Donald Trump con Hitler, llamándolo fascista repetidamente. Lo vimos con Kamala Harris, lo vimos con Nancy Pelosi, lo vimos en medios de comunicación repitiéndolo una y otra vez. Y algunos de estos líderes incluso llegaron a decir que se tenía que hacer lo que fuese necesario para detenerlos. Otros usando palabras como hay que desaparecerlo. No recuerdo quién fue la persona, pero lo comentábamos el año pasado, lo fuerte que significaba que hablaran en ese momento de Donald Trump, que era candidato presidencial. Y mi pregunta ¿Cuál es la responsabilidad de los medios de comunicación con esta retórica y de oficiales de los Estados Unidos demócratas con esta retórica en los atentados en contra del presidente y en el asesinato de Charlie Kirk Alfonso? [00:42:36] Speaker I: Bueno, yo creo que el senador John Fetterman, demócrata, lo dijo ayer, regañó a sus correligionarios. Mira, hay un problema, izquierda claramente mañana, por ejemplo, la presidenta Randy Winegarden de la American Federation of Teachers, que es el segundo sindicato de maestro más importante del país, ella es una activista demócrata que hasta hace poco era miembro de la junta del partido Demócrata, mañana tiene un evento donde anuncia su libro que es sobre cómo luchar en contra el fascismo de Donald Trump, o sea, un terrible momento para sacar ese libro, ¿Verdad? Pero de eso se trata, ellos quieren criminalizar a la oposición porque así se acaba el debate, tú criminalizas a la oposición, ellos son malos, nosotros somos los buenos, tienes que votar por los buenos. Pero claro, en una sociedad donde se están perdiendo los valores, donde ya no hay nada fundamental, los valores no son fundamentales y permanentes. Recordemos lo que dijo el senador Tim Kane, verdad, que es el gobierno que otorga los valores, no son principios, derechos definidos por la naturaleza, por Dios, pues entonces todo es relativo, entonces si no hay valores permanentes, si estos son fascistas, pues utilicemos la violencia. Además recordemos que esta gente está siendo adoctrinada, la extrema izquierda históricamente siempre ha utilizado la violencia como un método, todos grupos autoritarios, por lo tanto estamos viendo una apertura a la violencia y lo ve, yo lo veo a veces en conversaciones casuales con la gente que dicen, ay, si le pasara algo a Donald Trump, verdad, o sea, ese tipo de lenguaje, o sea, la gente está abierta a la violencia y eso es preocupante. ¿Debo decir que los números de la izquierda son increíbles, más del 50%, pero debo decir que en términos generales, toda la población hay demasiada aceptación de la violencia, los independientes, incluso una minoría significativa de los conservadores, catorce, veinte por ciento, pero son números altos, no? Yo creo que vive una sociedad donde se está perdiendo los valores, hay una relativización, se dice, es todo relativo de pronto, y entonces la gente está abierta a ver la violencia como una alternativa legítima. [00:44:53] Speaker A: Por supuesto, es que en el momento, y lo decía Federman, en el momento en el que comparas a una persona con un Hitler y la retórica es Hitler tuvo que haber sido detenido por alguien, automáticamente le estás diciendo a esa persona, ah, si, por ejemplo, Trump es un Hitler, entonces es heroico de tu parte quitar a Trump del camino porque alguien debió de haberlo hecho con Hitler. Silvio, ¿Cómo lo ves tú exactamente? [00:45:18] Speaker D: Digo, el muchacho este que se acusa de matar a Charlie Kirk, eso es lo que él estaba tratando de hacer, estaba tratando de eliminar la amenaza que para él era Charlie Kirk. Y lo que está pasando en la izquierda hoy en día es que se ha creado esta caricatura de un monstruo y es Donald Trump. Entonces Donald Trump es fascista, racista, digo, lo que tú quieras. Entonces la super mayoría de las personas escuchan eso y saben que está un poco loco la persona que lo está diciendo. Pero hay personas como este joven en Utah y otros que escuchan eso y esa idea se les pone en la cabeza, digo, entonces cometen estas barbaridades que vimos aquí contra Charlie Kirk. Digo, este muchacho que mató o se acusa de matar a Charlie Kirk, estaba en una misión, como dice en inglés, estaba en una misión de eliminar a Charlie Kirk porque para él y en su opinión, Charlie Kirk era una amenaza al país. Y si algo es una amenaza al país, pues tú, ciertas personas, tú te sientes como héroe que quieres eliminar a Trump, como decías tú al comienzo. [00:46:26] Speaker A: Karina Por supuesto. Y en ese mismo sentido, la Fiscal General Pam Bondi señaló que se van a investigar los mensajes de violencia policial. Y aquí hay diferentes perspectivas. Hay quienes dicen que bueno, hay libertad de expresión, que una persona puede expresar lo que quiera, como lo acaba de señalar Alfonso sobre esta persona que va a publicar este libro diciendo cómo combatir el fascismo de Donald Trump, está ejerciendo su derecho de libre expresión. Pero en qué momento se cruza la línea de ejercer tu derecho a la libertad de expresión, a hacer un llamado a la violencia como, como por ejemplo lo vimos con estas personalidades que sí llamaban a desaparecer a Trump o a detener a Trump a cualquier costo y por ende a la gente cercana a él. Porque recordamos que Charlie Kirk fue fundamental en el triunfo electoral del presidente Trump al haber movilizado a tantos jóvenes. Vanesa, comienzo contigo. [00:47:24] Speaker H: Bueno, la Fiscal General luego después de eso saca un sui un poco aclarando, dice que ella se refería particularmente a las amenazas de muerte. Yo creo que eso es un asunto muy importante. Lo primero es como diferenciar el asunto, digamos, de la ley, de los cargos que se puedan poner en cuanto a las declaraciones de alguien y El otro asunto es la condena social. Y la condena social incluye, por ejemplo, despidos de empresas. Y la gente creo que no lo está entendiendo. La libertad de expresión es que sí, que alguien pueda salir y decir me siento feliz porque algo horrible pasó. Pero también dentro de la libertad de expresión está que si el jefe de esa persona lo ve haciendo eso y quiere despedirlo, eso también es libertad. Y le quiere decir, usted es una mala persona y yo no lo quiero en mi empresa. Y eso también es libertad. Entonces la condena social creo que es la más fuerte, la más efectiva y es la que se puede hacer a etapas, digamos, más iniciales de este tipo de cosas, cuando se señala aquel que está empezando a decir ese tipo de cosas. Luego, otro asunto es el de la ley. Y ahí, pues claro, los expertos y los que estén encargados de juzgar o de presentar cargos, pues tendrán que ver cuándo se cruza la línea entre decir algo que es odioso y que es malo, allá hacer una amenaza de muerte o algo que sí está. Que tampoco es que sea una discusión nueva, porque digamos, si es delito, está tipificado y eso se encargar. Pero la gente tiene que distinguir entre la condena social y las acciones de una persona que son muy valiosas y se deben hacer. Y lo que haga la ley, que pues está bien claro que es un delito y que no. [00:49:07] Speaker A: Hoy lo explicaba, de hecho ponía algún ejemplo preciso el senador Ted Cruz de Texas. Alfonso, ¿Cómo lo ves tú? [00:49:16] Speaker I: Sí, yo creo que el primer mensaje de la Fiscal General fue confuso al hablar de. De la expresión de odio. Aquí en Estados Unidos la expresión de odio incluso está cobijada por la ley de expresión, porque en este país tenemos una tradición muy expansiva sobre el derecho fundamental a la libertad de expresión. Una persona puede mira, yo soy nazi, o los nazis son buenos, pues tiene bajo el derecho a la libertad de expresión. Estados Unidos, eso está cobijado. No es así en Europa, por ejemplo, donde hay estas leyes de lenguaje de odio, una persona hace una expresión y va a prisión por decir una cosa, a veces por decir cosas que realmente no son expresiones de odio, porque se utiliza para perseguir, por ejemplo, a los cristianos. Pero lo que dice después la aclaración de la Fiscal General fue muy apropiada, que también fue la aclaración del senador Cruz de que ningún derecho es absoluto. Cuando esa expresión va más allá y es una incitación a la violencia. Entonces ya esa expresión si es criminal, si es expresa, si claramente están diciendo vayamos y ataquemos a funcionarios federales o a políticos, a líderes políticos, pues indudablemente se está incurriendo en un crimen y por mucho tiempo no se le ha prestado atención a eso y eso es lo que está diciendo la fiscal general, que esta administración se va a enfocar en aquellos grupos que están exhortando a la violencia. Ahora, otra cosa que aclara el senador Kuske, me parece importante recalcar es que si bien la libertad de expresión está protegida, hay consecuencias a la libertad de expresión. Si yo digo por ejemplo, hemos visto muchos maestros, profesores que han sido despedidos por las expresiones de celebración por el asesinato de Charlie Kirk, Mira, no te van a acusar legalmente por tú celebrar la muerte de Charlie Ker, pero tu empleador puede despedirte porque es inapropiado tener una persona que crea en celebrar los asesinatos de personas en una escuela o en una universidad, verdad, o un estudiante que celebre, no sé, el asesinato de una persona, pues puede ser removida, expulsada de la universidad porque una institución privada puede tomar esa decisión, incluso algunas instituciones públicas, porque eso ya va al carácter de la persona, pero no te van a radicar cargos por la expresión como tal. [00:51:59] Speaker A: Y en ese sentido también la congresista Nancy Meis está presentando una resolución para que se remueva la congresista Ilan Omar de varios comités a los que ella pertenece en el comité, precisamente por los comentarios de odio y de difamación en contra de Charlie Kirk después de su asesinato y de haber sugerido que él mismo se buscó ese asesinato. Ahora, el líder del partido español VOX, Santiago Abascal, dijo el sá no nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos. ¿Qué te parecen estas declaraciones, Silvio? [00:52:35] Speaker D: Completamente de acuerdo. Pregúntale a Bolsonaro en Brasil, algo similar le están haciendo a él. Mira, si tú eres un maestro, entiendo que ayer en Texas varios niños, en Trayero en los últimos dos días, varios niños llegaron a la casa un poco alarmados porque vieron el vídeo de Charlie Kirk o el maestro hizo comentarios diciendo que se lo merecía o se justificaba y varios niños llegaron a la casa un poco pues alarmados. Si tú eres un maestro, tú no puedes decir una cosa como esa, estás hablando de niños chiquitos, ocho, nueve, diez años. Si tú quieres ir a un lugar público y privado y hacer ese comentario, OK, yo entiendo, pero en frente de un colegio no. Entonces yo creo que aquí no sé cuál de los dos colegas dijo lo de las consecuencias. OK, si tú eres un maestro de niños y tú vas a aplaudir o decir, bueno, se lo merecía, yo no te quiero como maestro de mis hijos. [00:53:30] Speaker A: Exacto. [00:53:31] Speaker D: Porque tú estás cruzando una línea, yo creo, de decencia que no se debe cruzar en ese lugar de ser un maestro. Entonces yo creo que eso es muy importante. Pero déjame decirte una cosita más. Yo sé que está corto el tiempo, pero mira, esta cultura de que la vida no vale mucho, no es una coincidencia tampoco. Digo, vivimos en una cultura que ha abortado más de 50 millones de bebés en los últimos no sé cuántos años. Entonces una cultura que dice que un bebé puede ser abortado, no me sorprende a mí que produzca jóvenes que digan que esta persona puede ser matada porque no me gusta su política. Yo creo que mucho de esto es parte de esa pudrición que existe en nuestra sociedad y que se tiene que limpiar, Karina, porque si no, ¿Qué tipo de futuro vamos a tener que comentar. [00:54:19] Speaker I: Rápidamente, porque yo creo que sí es la raíz de muchos de estos problemas? Yo creo que la Madre Teresa incluso lo había comentado algunas visitas que hizo Estados Unidos, que cuando no se respeta la vida, eso lleva a la injusticia, las confrontaciones sociales. Mucho lo que estamos viendo es producto de esa falta de respeto a la dignidad, a la persona humana desde el nacimiento. Si no defendemos a los no nacidos, eso tiene un sinnúmero de consecuencias. Quizá mucha gente no los ve, pero son reales. [00:54:45] Speaker D: No, si las tiene, si las tiene. Yo estoy de acuerdo contigo. Yo creo que lo estamos viendo en personas que no valorizan la vida. ¿Cuál es la diferencia entre decir es un derecho reproductivo abortar un bebé en un noveno mes y la otra yo quiero matar a este porque no me gusta? [00:54:59] Speaker A: De verdad, estamos viviendo tiempos terribles, difíciles. Se nos terminó el tiempo, pero como siempre quiero agradecerles muchísimo el que nos brinden sus opiniones sobre estos temas tan importantes. Gracias Silvio Cantó Jr. Vanessa Vallejo y Alfonso Aguilar por estar con nosotros el día de hoy. Y gracias a ustedes por su confianza en Voz News. Los invitamos a suscribirse, suscribirse a nuestro canal de YouTube. Vaya, active las notificaciones, nos encuentra como y comparta nuestro contenido, de esa manera nos ayuda a crecer no se pierda este especial de la voz de Raymond Azar inmediatamente terminando este noticiero. Quédese aquí. Gracias, que tenga una excelente noche y si Dios lo permite, le esperamos mañana. Bendiciones.

Other Episodes

Episode

September 19, 2025 00:57:35
Episode Cover

Voz News (Aired 09-19-25): Trump podría recibir poderes de guerra contra narcoterrorismo

El Congreso debate una iniciativa que permitiría a Trump atacar carteles de droga y gobiernos que los protejan.

Listen

Episode

September 26, 2025 00:56:36
Episode Cover

Voz News (Aired 09-26-25)EE.UU. mantiene flota en el Caribe y difunden videos del ataque en Dallas

Destructores de EE.UU. siguen en misión contra carteles mientras videos muestran el ataque contra oficinas de ICE en Texas

Listen

Episode

September 17, 2025 01:02:09
Episode Cover

Voz News (Aired 09-17-25):Polémica por ofensiva de EE.UU. y debate sobre diálogo con Maduro

El enviado de Trump genera controversia al pedir diálogo con Maduro mientras EE.UU. refuerza la ofensiva contra el cartel de los soles

Listen